Rafel Mayol: “Hacerse viral te da exposición, pero no necesariamente te da ventas”
El emprendedor gallego Emilio Froján entrevista a Rafel Mayol, un gran referente del emprendimiento español, fundador de Emprendedores.com …
Abren inscripciones para cursos de formación laboral en Río Grande y Ushuaia
Los cursos están dirigidos a personas mayores de 18 años y … de 20:00 a 22:00 en la Cámara de Comercio (Leopoldo Lugones 1781); Redes Sociales para Emprendedores, los días martes y jueves de 16:00 a …
Lanzan en Córdoba una iniciativa para formar a pymes emprendedoras
Bajo el nombre de “Be Global”, el programa busca fomentar el crecimiento económico en la región, ofreciendo a los emprendedores la oportunidad de desarrollar y potenciar sus competencias exportadoras.
La CEM invita a capacitación de «Técnica de ventas con WhatsApp»
■ Con Maximiliano Panero, vía Zoom y gratuita, con el apoyo de CAME, este 24 de julio desde las 14.00 horas. La inscripción está abierta …
Desde la próxima semana está vigente la línea de créditos de Rivadavia
Está destinada a personas que realizaron cursos de capacitación en oficios en la escuela que abrió para tal fin la comuna. Hoy se firmó el convenio con el M …
Concordia: capacitación en fotografía con celulares para emprendedores
invita a todos los emprendedores a participar del curso de “Fotografía con Celulares para Emprendedores”. Esta capacitación está diseñada para aquellos que deseen mejorar la calidad visual de sus …
¡Atención! Emprendedores amazónicos podrán acceder a becas otorgadas por Fundación Misión Ecuador y el BID
De estos emprendedores se escogerán 17 por provincia para seleccionar 100 emprendedores para el macro evento de capacitación y formación en noviembre. Beneficiando a un total de 600 microempresarios.
Fundación Luksic apoya a 100 mujeres en programa formativo para emprendedoras
La entidad aumentó el total de ganadoras de 70 a 100, las que recibirán formación a través de capacitaciones con expertas del ecosistema emprendedor y un financiamiento de hasta $2.000.000.
Inteligencia Artificial Generativa: por qué es la gran promesa para acelerar la revolución fintech argentina
El 2024 promete ser un año clave para la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) en Argentina, sobre todo en el sector fintech. A pesar de que solo el 31% de las empresas argentinas usan IA actualm …
- « Anterior
- 1
- …
- 1,365
- 1,366
- 1,367
- 1,368
- 1,369
- …
- 1,764
- Siguiente »