Ante ello, comentó, la cámara ha fortalecido sus programas de capacitación, acompañamiento y formalización para respaldar a quienes inician en el sector empresarial.
Los datos reflejan un sector en expansión, resiliente y estratégico para el desarrollo de México, a pesar de las amenazas comerciales de Trump, según la AMEXCAP.
Un total de 57 emprendedores hacen parte de los talleres de formación que lidera la Secretaría de Desarrollo Social a través del CoworkinGob, iniciativa que busca fortalecer la capacidad productiva y …
Impulsada por el auge del consumo digital, una exconductora encontró en las plataformas de delivery la oportunidad de emprender y construir su propio negocio.
La evolución constante de la tecnología y su aplicación en diversos sectores genera una competencia entre compañías por atraer y fidelizar talento, el cual resulta insuficiente para cubrir por …
Para la comunidad latina en EE. UU., especialmente emprendedores y pequeños importadores, este fallo genera un escenario ambiguo. Si bien algunos aranceles caerían, otros de carácter sectorial se …
El Banco Popular Dominicano realizó la octava edición de Impúlsate Popular, su programa de apoyo al emprendimiento universitario, mediante el cual se destinó un fondo de capital semilla de RD$3.3 mill …
La Fundación Terra a través de su programa Terra te impulsa, en colaboración con la Cámara de Comercio e Industrias de La Paz (CCILP), llevó a cabo la …